ESTRATEGIAS PARA PADRES DURANTE ESTE REGRESO A CLASES

ESTRATEGIAS PARA PADRES DURANTE ESTE REGRESO A CLASES

Sin duda alguna el trabajo en conjunto de Directivos, Padres, Maestros y Alumnos siempre se reflejara en los resultados en el aprendizaje de nuestros hijos y ahora es cuando más debemos unir fuerzas.

Online School

Esta semana comenzaron las clases a distancia. Emily inicio Kínder y Ximena su Terapia ABA todos los días y cada martes Terapia de Lenguaje, así que tenemos a diario sesiones de Zoom, clases presenciales en casa 1 a 1, actividades en la plataforma de Sessaw.

Por otro lado tengo dos pequeños negocios que atender de los cuales uno es a distancia. Afortunadamente para mí y mi familia puedo hacerlo desde casa y a la vez estoy pendiente del aprendizaje de las niñas.

Ha sido muy común desde el comienzo de la pandemia escuchar comentarios negativos entre padres de familia tales como: “Yo no soy profesor”, “Así no se puede”, “Mi hijo no va aprender así”, “No tengo tiempo para eso” y muchos más, que repetirlos solo nos llevan a creerlo y por consecuencia disminuye las capacidades que todos tenemos y nos frustra más ante esta situación en lugar de alentarnos a salir adelante.

A 2 días de haber comenzado el curso tuve reunión con el profesor de Emily para conocernos y ponernos de acuerdo en la forma de trabajar, que yo le hablara de nuestro contexto y en particular de Emily y sus fortalezas. Yo le comente como el comienzo de este ciclo Escolar marco todas las rutinas en mi hogar (cosa que yo creía que no iba a suceder por ser a distancia), a lo que él contestó “ES LO QUE ES” y esta es la “Nueva Normalidad” y hay que asumir cada uno nuestro papel con responsabilidad y alegría dando el máximo con lo que tenemos, porque así será transmitido a los estudiantes y si lo creemos tendremos grandiosos resultados. Fue en ese momento que comprendí la importancia de nuestra actitud y quiero compartirles algunas estrategias que me han funcionado durante esta primer semana.

  • Acondiciona espacios en tu hogar que sean propicios para el aprendizaje, elimina distracciones (sobre todo en sesiones de Zoom) y a la vez brinda comodidad. No quiere decir que tengamos que gastar, abre ventanas para que haya suficiente luz y ventilación, usa la mesa de tu comedor o incluso en el piso si tu hijo se siente cómodo ahí.

  • Se siempre amable y mantén la paciencia ante las dificultades, puede ser que te quedes sin internet de un momento a otro o algún dispositivo deje de funcionar.
  • Prepara a tu hijo tal cual como si fuese a ir a la escuela poniendo horarios para dormir, levantarse, aseo y alimentos. Crear rutinas ayudará a los niños a diferenciar tiempo de estudiar, de jugar, de comer, de relajarse y facilitará su aprendizaje.
  • Da y usa descansos durante las horas de estudio, mientras tanto pueden ir al baño, comer algún snack, relajarse y regresaran con más energía.

Snack

  • Recuerda que nadie conoce mejor a tus hijos que tú. Mantén comunicación constante con ellos y está pendiente de sus necesidades.
  • Ten los útiles escolares disponibles pero con el único propósito de utilizarlos para trabajos relacionados con la escuela, esto va ayudar a tus hijos a distinguir entre horario de escuela y horario de casa.
  • Acompaña a tu hijo en todo momento, sobre todo los primeros días, luego ve dándole espacio y confianza para que vaya realizando actividades por sí solo.
  • Ten a la mano siempre tu agenda o una simple TO-DO list donde anotes absolutamente todos tus pendientes y organices de mayor a menor prioridad, además de ir palomeando los terminados. Esto te dará confianza de que no olvidarás nada importante y mucha satisfacción al final del día.
  • Mantén una estrecha comunicación con los Profesores de tus hijos y busca ayuda siempre que lo necesites.
  • Anima a tu hijo a hacer todo lo posible y felicítalo por el trabajo bien hecho.
  • Hazle preguntas a tu hijo sobre la escuela tales como:
    • Que hiciste hoy?
    • Hiciste algo difícil?
    • Cual fue la mejor parte de tu día?
    • Puedes mostrarme algo que hiciste hoy?
    • Fue hoy un buen día?

 

  • Prepara tus alimentos en conjunto para varios días y procura tener a la mano frutas y pequeños snacks, esto te ahorrará demasiado tiempo y evitará dificultades.
  • Arréglate todos los días tal cual si fueras a salir y regálate 5 minutos para hacer algo que disfrutes.

Durante esta primer semana cometí muchos errores, pero también tuve grandes aciertos y mucho aprendizaje, el primer día estuve de pie desde las 4am a diferencia de hoy ya un poco más relajada y segura de que lo estoy haciendo bien y que si me equivoco hay forma de arreglarlo.

Les deseo a todas las familias un grandioso regreso a clases y los invito a dar lo mejor de nosotros mismos. Definitivamente este es un ciclo escolar lleno de retos acompañados de incertidumbre, más nada imposible y cuando todo esto pase tendremos la satisfacción de haberlo hecho bien y de haber aprendido a ser pacientes y amables con los demás dando nuestro mejor esfuerzo y manteniéndonos positivos.

Con cariño para mis queridas lectoras de este Blog.

P.D. Las invito a participar en los comentarios del Blog y darme su punto de vista.

Back to blog

Leave a comment